jueves, 6 de septiembre de 2007

LA BOCA DEL DRAGON

Titulo: La boca del Dragón

Autor: Ken Follett

Editor: Grijalbo Mondadori

Hay un valle escondido, rodeado de colinas y un río de deliciosas y claras aguas azules se desliza por su fondo, las colinas están cubiertas de pinos y en las laderas viñedos bien alineados, y amorosamente tratados.

Los hombres que las atienden, son gentes que, equivocados o no, han renunciado a vivir en la sociedad actual, sin lujos, pero en un ambiente limpio, sin contaminación, sin teléfono ni luz eléctrica, solo la naturaleza y su dios.

Tratan de preservar este lugar para que sus hijos vivan en la paz natural de la vida sencilla, sin violencia ni los defectos, codicia, odio, inherentes al mundo civilizado. Pero los intereses de la sociedad actual, ven este lugar, ideal para la instalación de una central eléctrica y su correspondiente embalse, claro a condición de anegar el valle.

El jefe de este asentamiento, hombre de una más que dudosa reputación se opone frontalmente a estos planes y plantea una lucha, que si bien en principio es solo una amenaza al final...

Los personajes son muy diversos, desde inadaptados, gente que había necesitado libertad, antiguos drogadictos, familias que querían vivir fuera de las encorsetadas normas morales, querían vivir el amor libre, no a las horas, si al trabajo, pero sin sirenas que les digan cuando deben trabajar, cuando descansar, sin un dios obligado, y solo adorando a la naturaleza, en fin utopías, con el solo fundamento de la humanidad libre y atendida a los problemas reales, y simples, sin necesidades superfluas, ni ambiciones de poder sobre los demás.

Es un modo de vida limpio, aunque difícil e ilusorio, en el que pretenden vivir las gentes de mentes sencillas pero a las que la sociedad impide su desarrollo porque tienen pocas necesidades materiales, lo que les hace indeseables y retrógrados a los ojos de la sociedad orientada al consumo masivo e indeseado.

Este fue el caldo de cultivo donde crecieron y se deformaron las personas y las cosas, y se llegó a situaciones increíbles.

Es un libro muy interesante, muy bien trazado y donde se da a la naturaleza, un cariño y una fuerza que hacen que se lea de un tirón, a pesar de su gran volumen.

La naturaleza fue la cuna de los hombres, y si no lo remediamos también será su fin.

No hay comentarios: