
Autor: Isabel Allende
Editorial: Plaza & Janés
Año 1999
Eliza es una criatura, en principio de origen desconocido, que es abandonada a la puerta de la casa de Miss Rose, una mujer perteneciente a la clase acomodada de Valparaiso, Chile de los años 1850.
Crece rodeada de los que cree son su familia, en algún caso un poco a contrapelo, pero sigue de momento con su vida, la de los comerciantes, y sus vicisitudes, hay un personaje Tao Chi’en, que es un sanador muy inteligente y bondadoso, que siempre estará dispuesto a proteger a Eliza.
Posteriormente ella se enamora de Joaquín Andieta, que atraído por la fiebre del oro en California, se marcha, como todos, decidido a labrarse una fortuna, y desaparece.
Eliza va a buscarlo, para lo que abandona a su gente y marcha hacia California, en unas condiciones infrahumanas, y en principio protegida por Tao Chi’en, se enfrenta a la vida dura y miserable, sacando fuerzas de su espíritu, indomable, esta decidida a seguir a su enamorado hasta el fin.
Se encuentra con un mundo duro, miserable, donde lo más decente es un tahúr, donde el crimen y el abuso de todo tipo, es lo cotidiano, donde la prostitución y el crimen, pasando por la esclavitud más abyecta abarcan a una sociedad en la que como en todas las migraciones masivas, la inmensa mayoría de los individuos o son criminales o ladrones o son proxenetas dispuestos a comprar y vender a una muchacha china, por lo mínimo.
Con el estilo fluido, suelto, amable y a la vez duro Isabel Allende, nos muestra de una manera muy realista la vida en el chile de los años 1850, a la vez infunde a los protagonistas de una dulzura, que ni el terror ambiental logra vencer.
En definitiva un libro como los que tiene acostumbrados, un libro muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario