martes, 18 de marzo de 2008

LA PASION TURCA

Titulo: La pasión Turca

Autor: Antonio Gala

Editor:

Si la pasión es un impulso irrefrenable, en este libro Gala nos hace una descripción, de este impulso en una mujer, civilizada en un país en el que las mujeres son una especie de diversión para los hombres, y que presume de una incipiente civilización.

En este caso se trata de una mujer casada, con un marido normal, sin demasiadas implicaciones morales, y sin una sexualidad muy importante, lo que abona las consecuencias que dan lugar al resto de los acontecimientos de la novela.

En un viaje Turquía, esta mujer ardiente, conoce a un turco, que entre su multitud de trabajos está el de guía turístico, a primera vista la masculinidad de este hombre la impresiona hasta el extremo de urdir complicados procedimientos para encontrarse con él.

Las urgencias que sufre con su marido y el ambiente que impregna Estambul, son las inmediatas consecuencias de que sus ataduras con el turco se hagan cada vez mayores hasta llegar a una dependencia casi absoluta de él, a por lo cual vuelve a Estambul, y se ata hasta extremos inconcebibles para una mujer moderna y occidental.

La pasión desatada la esclaviza y llega a colaborar con él y a ofrecerse a los hombres con los él que tiene negocios, nada legales, por la pasión, totalmente ciega que siente.

Antonio Gala nos ofrece una visión intimista de la vida y los sentimientos de una mujer sensual y absorbente, que la lleva a degradarse, por su inconcebible pasión, en un mundo ardiente y empapado de sensualidad, y sin barreras morales.

Es un libro maravillosamente escrito por un autor que penetra en las capas más insondables y los sentimientos más íntimos de los personajes que no solo crea sino, los hace reaccionar según los instintos que cada uno lleva dentro.

El ambiente oscuro, casi siniestro, ardiente y sensual, nos llega a invadir y nos hace estremecernos de horror ante el entorno de los personajes.

Merece la pena leerle y con el paso del tiempo echaremos de menos las secuencias y las emociones, que en su día, nos invadieron, y volveremos a vivirlas con la relectura del libro.

¡Vale la pena!.

No hay comentarios: