La Biblioteca de Alejandría fue una realidad maravillosa, en los años 390, nos podría haber facilitado no solo de los egipcios romanos y griegos sino de otras civilizaciones que nacieron y murieron por todos los pueblos más allá del Mediterráneo, también obras de arte de todos los países.
En el año 391, el Emperador Cristiano Teodosio ordenó la destrucción de todos los libros y obras de arte cuyo contenido fuera pagano, incluso las enseñanzas de los filósofos griegos y romanos.
Sin embargo por aquel tiempo circularon rumores de que una buena parte del contenido había sido salvado y escondido en barcos y traslado a algún lugar remoto.
En la actualidad unos investigadores ingleses que tenían su base en Groenlandria, y varias agencias de noticias empezaron a interesarse por el tema, y sus gestiones provocaron una búsqueda en la intervino la política internacional, y el problema surgió en toda su intensidad.
Un libro muy denso e interesante, que nos lleva a su lectura y nos arrastra.
Es tambien un fugitivo pero un fugitivo itinerante millonario e intensamente buscado, que fue una explosion de cultura que desapareciò por las inquietudes religiosas de un monarca todopoderoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario