martes, 11 de septiembre de 2007

EL SEÑOR DE LOS ANILLLOS

Título: El Señor de los anillos (I)
Autor: J.R.R.Tolkien
Editorial: Minotauro



Hace cerca de treinta años, compré “El Hobbit”, y poco después de leerlo, compré “El Señor de los Anillos”, en una edición completa con los tres libros, ( La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres, y El Retorno del Rey), es el libro que tengo en peores condiciones de conservación, cosa rara, pues estimo los libros y no me gusta que se estropeen, pero en este caso la causa ha sido que mis hijos, mi mujer y yo lo hemos leído tres o cuatro veces cada uno, lo que dio lugar dado su tamaño, a su prematuro deterioro.

Cuando salió la película, fui a verla para comprobar si me gustaba y realmente colmó mis deseos, pues es una realización fabulosa del Primer Libro, que he comprado de nuevo, pues detesto leer un libro en las condiciones en que está el antiguo.

Es un libro que trata de los Hobbits, no es imprescindible haber leído “El Hobbit”, para disfrutarlo, pues viene con un prólogo muy extenso, que nos indica los detalles básicos de los personajes.

Es un libro que trata de los Hobbits, pero es un maravilloso relato de aventuras que supera todos los límites de la más fastuosa fantasía literaria.

Hay una serie de personajes aparte de los hobbits, en realidad una serie de razas, que a la par que extrañas son muy interesantes y bien diseñadas, sus costumbres, su filosofía de la vida y sus actitudes son tan distintas en unos y otros, que llega el momento que ante una determinada situación casi sabes como van a actuar.

Dicen que lo bueno si breve es doblemente bueno, pero no en este caso, es un libro grande en tamaño y en contenido y en filosofía de la vida, es un libro que aparentemente es para niños, nada más lejos de la realidad, es un libro que lo pueden leer los niños y estarán encantados, pero sin embargo los adultos lo leen con fruición, y el libro no se deja, hasta que lo has leído.

No agota la lectura, pues en la película de tres horas de duración, cuando acaba esta primera parte, el público se queda con ganas de más, que se ve consolado pensando que aun faltan dos películas más que ya están realizadas, y esperan solo por motivos comerciales, su presentación.

El estilo fluido, el estudio de las razas y los personajes, increíble, las aventuras continuas que no cansan, los paisajes y los entornos son tremendamente fantásticos, hacen que esa aventura permanente, y la magia que la rodea, sean inenarrables, las aventuras no empiezan, continúan, se suceden unas a otras, y de una manera lógica, nos llevan inevitablemente a desear seguir leyendo.

Es un gran libro y se lee mas de una vez, descubriendo en cada una detalles que nos pasaron inadvertidos, hay que volver a veces atrás en la lectura porque te das cuenta que has ido muy deprisa y se te han pasado facetas, que hacen necesaria la relectura.

Para los curiosos, esta aventura se compone de tres grande sagas: “El Hobbit”, “El Señor de los Anillos” y “El Silmarillion”; la más interesante es sin duda, la que da motivo a esta recomendación, es decir “El Señor de los Anillos

No hay comentarios: