miércoles, 12 de septiembre de 2007

FUNDACION

Título: Fundación
Autor: Isaac Asimov
Editorial: Bruguera


Fundación, mejor La Trilogía Fundación, es el libro de Ciencia-Ficción más importante escrito por el autor más Importante, Isaac Asimov.

Hay quien dice que está basada en La Caída del Imperio Romano, personalmente la considero una obra
trascendental en la Ciencia-Ficción, se basa en las políticas locales de algunos de los millones de mundos de la galaxia, el título es pequeño con relación al tema general de la obra, está lleno de mundos, intrigas entre ellos y sobre todo la idea general, la Psicohistoria.

Es una pena que no exista la Psicohistoria, pues a primera vista la unión de tres ciencias importantes debería permitir que este ingenioso invento de Asimov, fuera cierto y pudiera usarse en pequeños núcleos, pero como se nos advierte oportunamente, y parece de lógica su ámbito de actuación se reserva para enormes grupos, sobre los que permite hacer conjeturas en un tiempo amplio de siglos.

La Psicohistoria. Es una ciencia que utiliza la Psicología, las Matemáticas y la Historia conjuntamente para calcular el desarrollo de la humanidad a través de los tiempos, gracias a esta ciencia Hary Seldon prevé que si no se actúa en unos determinados puntos de la evolución, El Imperio Galáctico caerá en la barbarie durante treinta mil años.

Gracias a la predicción conseguida con la Psicohistoria, Seldon encuentra los puntos clave de actuación para reducir esos treinta mil años a solo mil años, siempre que se cumplan unos objetivos que él propone, y que empiezan con la creación de dos Fundaciones, establecidas en dos mundos en los extremos de la galaxia, y que van a determinar que acciones calculadas llevaran a efecto su plan.

La Psicohistoria permite calcular las acciones de grandes cantidades de individuos con una precisión tanto mayor cuanto más grande sea el área a analizar, si el área a analizar es la comprendida en muchos millones de mundos civilizados cada uno a un nivel distinto, y agrupados de forma distinta, interactúan de maneras diferentes, dando lugar a efectos solo predecibles gracias a los estudios realizados por esta ciencia.

La intervención directa de Seldon tiene lugar en los ochenta primeros años desde el establecimiento de las Fundaciones, con ello el libro nos muestra una enorme diferencia de mundos, estudiados cada uno minuciosamente, y con una precisión en los personajes que hacen de la Trilogía una sucesión de hechos, inventos, personajes fantásticos, relaciones entre los diversos conjuntos de mundos que suponen una maravillosa sucesión de aventuras llenas de ingenio, de fantasía, de buen estilo, que hacen de este título, quizá la mejor novela de Ciencia-Ficción que ha escrito el llamado Padre de la Ciencia-Ficción, Isaac Asimov

Después la historia de los mundos. No tienen otro camino que seguir las pautas elegidas y realizadas por los descendientes de aquellos que establecieron las bases sobre las que se asienta la humanidad, que forma parte del entorno gigantesco, descrito maravillosamente por Asimov, y estudiado a fondo, para conseguir una obra maestra del genero, premiada en varias ocasiones con los mejores homenajes.

Basándose en la idea y en el entorno de la Fundación, se han escrito varias novela más de Ciencia-Ficción, algunas afortunadas, otras menos, pero cuando algo se imita no cabe duda de que ha calado, y aunque “nunca segundas partes fueron buenas” he leído algunas que merecían la pena.

Es un título que no debe faltar en ninguna biblioteca, pero sobre todo en ninguna de Ciencia-Ficción pues es una muestra de lo que con inteligencia, fantasía y buen hacer literario se consigue escribir un buen libro.

No hay comentarios: