miércoles, 12 de septiembre de 2007

HIJOS DE LA TIERRA


Título: Hijos de la Tierra
Autor: Jean M. Auel
Editorial: Maeva
Fecha: 1.991

Son cuatro libros bajo el título genérico de LOS HIJOS DE LA TIERRA,( El clan del oso cavernario, El valle de los caballos, Los cazadores de mamuts, Las llanuras del tránsito)

La acción se desarrolla en la época glaciar comprendida entre los 35.000 años y los 25.000 años anteriores a la época actual, en un periodo de calor durante la glaciación de Wurm.

El discurrir de la obra se centra en la aventura de la vida de la protagonista, una niña que, pierde a su familia durante un terrible terremoto, y se ve abocada a vivir en una tribu de hombres prehistóricos, hasta que llegaba la mayoría de edad, y vive independiente durante una época hasta que encuentra a un hombre de su raza .

Recorre siguiendo su aventura, la Europa que queda sin cubrir por el glaciar, conoce las distintas razas que la pueblan, cada una con sus peculiaridades, sus cualidades, sus defectos y nos cuenta maravillosamente el choque de las distintas culturas y subculturas, algunas tan cerca de nosotros y a la vez tan lejos, que parecen de otro planeta, pero la protagonista va superando estos choques culturales.

La obra, extensa, son cuatro libros, es de una exposición minuciosa de las condiciones de vida, y el entorno totalmente salvaje de una Europa en la que el fuego es el invento más maravilloso.

Literariamente no es una obra genial, más bien discreta, muy detallista en todos sus aspectos, los paisajes se ven, los personajes se viven, pero hay una sicología de los protagonistas muy cuidada, van viviendo sus vidas de una forma muy lógica, y sus reacciones responden perfectamente a las que suponemos serían normales en la época.

La obra, interesante, el autor ha recreado un ambiente exótico, que por no conocido, atrae, los paisajes son majestuosos y de una calidad diferente de lo que nos es habitual, pues las descripciones de las plantas, los árboles y los animales que conviven con los personajes, son tan reales que nos preguntamos si el autor los ha tenido en un sueño.

Es una aventura extensa que se lee muy bien y engancha desde el principio.

No hay comentarios: