jueves, 13 de septiembre de 2007

LA SONRISA DE LA GIOCONDA


Título: La Sonrisa De La Gioconda, Las Memorias De Leonardo
Autor: Luis Racionero
Editorial: Planeta
Año 1999

Viendo cercana la hora de su muerte, Leonardo escribió sus memorias, que dedicó a su joven amante Francesco Melci

Pintor, escultor, físico, matemático, químico, no es decir ¿Qué fue Leonardo Da Vinci? Sino ¿Qué no fue Leonardo Da Vinci?.

Fue un cerebro excepcional, un espíritu que estudió a fondo no solo los fundamentos de las artes y las ciencias sino bajó a estudiar los procedimientos más elementales del hacer de las cosas que mejoró en muchos casos, y en otros creó escuela.

Un ingeniero excepcional, pues ideó y llevó a la practica inventos, prácticos unos artísticos, algunos otros, irreales, pero a todo le llevó su inmensa curiosidad por las cosas, la navegación la marina, ideó sin poder llevarlo a la practica un ingenio que adaptado al hombre le permitiría volar.

Pero si, fue un Genio, en el más alto sentido de la palabra, autor de maravillosos inventos en los que, se aunaban la física y la mecánica para conseguir deslumbrar a los Señores de la Italia esplendorosa de los siglos XIV y XV, a los que pagaba su mecenazgo con sus ingeniosas creaciones.

Vivió en Florencia, Milan, Roma y en tantas ciudades como se vio obligado a exilarse según el cambiante panorama político de la época, a causa de las alianzas y enfrentamientos de los países europeos.

Luis Racionero nos ha escrito unas memorias de Leonardo en las que recrea la prosa colorista y mundana de la Italia de la época, y nos sumerge en ese ambiente a la vez galante y picaresco de los nobles y los artistas tan abundantes en ese momento.

En la novela aparecen grandes artistas como Rafael, Miguel Ángel, Fra Angélico, Verrocchio y personajes poderosos como Cesar Borgia, que fue su protector, Alejandro VI, y tantos otros grandes de la vida pública de la época.

He hablado más del personaje que del libro, pero en honor a la verdad el personaje es fascinante, tan fascinante que la calidad del libro me hizo ver al gran Leonardo con una claridad y realismo, sumergido en el ambiente abigarrado de los tiempos que le tocó vivir, que me ha arrastrado demasiado la calidad más que humana de Leonardo.

Esto nos dice de la calidad literaria de libro de Racionero.

No hay comentarios: