jueves, 13 de septiembre de 2007

LOS GOZOS Y LAS SOMBRAS

Título: Los gozos y las sombras
Autor: Gonzalo Torrente Ballester
Editorial: Círculo de Lectores



Galicia en los turbulentos años de la República, Carlos Deza regresa a Puebla Nueva del Conde, allí le esperan, desde que las habladurías y los entendidos en política local, predijeron su arribo, los más esperaban que solucionara el viejo y enquistado problema, de la preponderancia de Cayetano Salgado, y su astillero. Todos esperaban que muchas de las cosas que ocurrían en Pueblanueva, Carlos Deza las solucionaría.

Es una novela de costumbres, donde se categoriza la enorme diferencia entre los dos rivales del pueblo, que representan los estratos sociales de una comunidad, no cerrada en la que al menos en las intenciones de los vecinos, se reflejan todos los defectos, antes que las virtudes de la ciudad, la política, se hace política en El Casino, en El Astillero, entre los pescadores, y entre las numerosas “queridas” de Cayetano.

La vida tenue del pueblo, se ve distorsionada por las revanchas de los partidarios de la Republica y los de derechas, entre los obreros y los patronos, entre las muchachas decentes y las que lo son menos, siempre se cumplen los augurios de los profesionales del chisme.

En el libro de muy buenas hechuras, que se lee muy bien, y siempre estas metido en el alma de ese pueblo, con grandes expectativas, de que lo que sigue, será aun mejor que lo leído, muy descriptivo, tanto en lo que atañe a los hechos e ideas de la gente, como a la visión realista de lo que es la Galicia rural profunda.

La narración esta de acuerdo con el ritmo lento del pueblo y del ambiente brumoso y húmedo de la tierra, el autor se recrea en el paisaje gris de la zona y lo recrea con delectación, relatando los hechos acaecidos con el tinte sombrío, y un poco triste del entorno, la lluvia siempre poblando el aire, la oculta o no oculta miseria de los personajes y la moral de las gentes del pueblo.

Es un libro muy bien conseguido y ambientado, que nos toma desde el principio y nos conduce a unas vidas especialmente intensas.

No hay comentarios: