miércoles, 19 de septiembre de 2007

EL NOMBRE DE LA ROSA

Titulo: EL NOMBRE DE LA ROSA
Autor: Humberto Eco
Editorial: Plaza & Janés
Fecha: 1998


La acción transcurre en la Edad Media en un convento de Franciscanos, no es un convento normal, sino que es un convento donde en una magnífica biblioteca, se conservan libros y códices, es decir la cultura de la época, la del oscurantismo intelectual.

Durante la visita de un célebre monje dominico, ocurre un extraño crimen, en el que se dan unas circunstancias especiales, unas relaciones entre los monjes enrevesadas, suponen un reto para el dominico que es un hombre de una inteligencia deductiva altamente desarrollada, y que decide averiguar las causas de el horrendo crimen, que a todas luces ha debido ser cometido por alguno de los frailes.

El desconocimiento del enorme y lúgubre convento ayuda mantener la intriga; luego la biblioteca que está situada detrás de un curiosísimo laberinto de escaleras y pasillos, enrarece la investigación, pues hay ciertos mitos en el uso de la misma o de parte de ella, hay libros que no están al alcance de cualquiera, todo contribuye a la dificultad de la investigación.

El libro mantiene un tono lúgubre, de acuerdo con el ambiente cerrado y misterioso, en que los propios frailes convierten la vida en el convento, que hace que la acción sea lenta y extraña con un matiz brumoso, con tintes tan oscuros como las luces que utilizan para morar en el convento.

Toda la acción está influenciada por la vida de los frailes, una vida corta en la que la mayoría se dedican a estudiar los manuscritos, pero envueltos en la trama misteriosa, que rodea la obra parecen dedicados en parte a mantener ciertos secretos y actitudes ambivalentes que obligan al dominico y a su ayudante a un esfuerzo suplementario por vencer las reticencias con que los frailes dificultan la investigación.

Es u n libro muy interesante, que describe un modo de vida especial, pero que se lee, primero con interés, luego con curiosidad y al fin con placer porque describe un panorama vital muy distinto del que estamos acostumbrados a vivir.

No hay comentarios: