jueves, 13 de septiembre de 2007

MOZART EL AMADO DE LOS DIOSES


Título: Mozart, el amado de los dioses
Autor: Michel Parouty
Editorial: Aguilar Universal


No es solo una biografía, es más, es el amor a Mozart, es su vida vista desde dentro lo que Parouty nos muestra, es todo Mozart.

Es su vida, sus luchas, sus alegrías y sus enormes decepciones, es la vida del genio, es su ascenso y sus caídas, se toma a broma a los más encumbrados personajes, a las más serias situaciones, es la risa lo que le acompaña.

A los seis años compone su primer minueto, es casi una burla su vida a esa edad, es solo un niño, pero lleva dentro los genes de un genio aunque aun no lo sospecha, domina la música como domina su mente privilegiada.

A los once años compone su primera ópera, ya sabe que es un genio, pero por lo mismo ya sabe que no lo tiene todo hecho, que debe estudiar, que debe llegar al fondo de todo, y en plena juventud lo logra, logra todo lo que se propone, pero tiene como ser grande que es, grandes enemigos en la corte, entre sus propios compañeros que no toleran que lo que a él le vino regalado, desde su nacimiento, a ellos se les niegue el genio después de años de arduo trabajo, es el caso de Salieri, su mas enconado enemigo.

Salieri no tolera el genio de Mozart, no lo tolera y hasta se sospecha que la muerte de Mozart, le viniera de su mano

Mozart, trabaja, compone y en su corta pero fructífera vida musical, es increíble el acervo de obras que crea, es su música un destello continuado de la divinidad, encerrada en un mortal.

Ahora el libro que tenemos entre mano, es una obra prolija, con retazaos detallados de su vida y sus luchas y sus miserias, su hambre física y su hambre de genio.

Al principio del libro vemos un interesante trabajo de la ilustradora Lotte Reiniger, es la obra de Mozart en cerrada entre sombras y luces, es una obra magistral “Es el amor a Mozart, un par de tijeras y papel negro”, y el milagro de una artista que rinde el tributo de su arte, en unas maravillosas siluetas que encierran de una manera simple y genial, la admiración y la entrega de un artista a otro.

Y al final de la obra, una sección amplísima que el autor llama “Testimonios y Documentos”, son cartas de Mozart a su padre, cartas de sus admiradores y documentos en los que personajes de las artes y las letras completan la biografía hasta limites insospechados, es tan interesante la recopilación, como el libro, para los que enamorados del genio, desean profundizar, en lo más intimo de la mente de un artista-genio, llamado Wolfgang Amadeus Mozart.

No hay comentarios: