jueves, 13 de septiembre de 2007

MEMORIAS DE UNA GEISHA

Título: Memorias de una geisha
Autor:
Editor:


Según una costumbre ancestral en Japón, las hijas nacidas no tienen ningún valor para la familia, por lo general en las clases sociales bajas, esto se traduce en una forma de liberarse de la carga de una boca más en la familia, por lo que generalmente las venden.

Y las venden para gentes que se dedican a explotarlas como criadas, prostitutas y si la criatura promete en cuanto a su físico, para las casas que se dedican a formar geishas, en cualquier caso, esto supone una forma de esclavitud de lo más degradante.

Estas niñas ocupan el escalafón más bajo en la sociedad nipona de aquellos tiempos, llegando a ser maltratadas, golpeadas y viviendo en la más absoluta miseria, es el caso de Chiyo, a la familia de ella se le murieron, como por capricho demente del destino, los hijos varones y solo les quedaron las hijas, la menor de las cuales era Chiyo, que era bonita y tenía unos ojos bellos.

Quizá por ello fue vendida a una casa que dedicaba sus esfuerzos a enseñar, o mejor a formar, sobre la base de unos estipendios que eran contabilizados por la dueña de la casa, antigua geisha, para cobrarse al final de la formación, a costa de los servicios que prestaba como geisha.

Es muy complicada la forma de vida de una geisha, por eso Chiyo, que pasó a llamarse Nitta Sayuri en su nueva categoría, y que su vejez la llevó a Nueva York, donde abrió una Casa de Té, son tan perfectamente reales, tan reales como los que una geisha, que vivió su vida en la mente de todas las personas que la conocieron.

Es un libro imaginativo donde se nos narran las memorias tan vívidas de una geisha, que no estamos seguros si es una biografía o unas memorias, teniendo en cuenta, que las memorias, no solo nos cuentan lo que le ha pasado a la autora, sino también el entorno y las circunstancias que la rodean, mientras que en la biografía el autor tiene una perspectiva de la vida de la biografiada que esta no puede conseguir.

El libro es entrañable y enfrenta las memorias con un tono tierno y realista cuando refiere los primeros años de Chiyo, y preciso y practico cuando pasa por la vida de la geisha adulta, donde prevalecen los intereses a la pasión, de todas formas es muy diferente aun en nuestros días la forma de vida de los japoneses y el mundo occidental.

No hay comentarios: