Título: Garzón
Autor: Pilar Urbano
Editorial: Plaza & Janés
Pilar Urbano, la autora curtida en los libros biográficos, nos brinda la biografía, más bien las principales actuaciones del famoso juez Garzón.
La crítica del libro, huelga, es de sobra conocida la habilidad literaria de la autora en este tipo de trabajos, lectura fácil, amena, estilo narrativo muy correcto, en fin poco hay que no conozcamos, de otras obras suyas.
Ahora bien en cuanto al tema, es de una minuciosidad fabulosa pues si la mitad de lo que cuenta es totalmente cierto, es un verdadero milagro que este hombre, que ha llevado casos conflictivos, como, los Gal, la persecución judicial de los carteles de la droga en Galicia, el caso Conde, y tantos y tantos, que aparecen en el libro, aun siga vivo.
Nos da en su libro enormemente pormenorizados, con citas, cifras, y fechas tan concretas, que, seguir los diferentes casos, es una fabulosa novela de espionaje, y trafico de drogas, y lo interesante es que trata de personajes de la vida actual, que todos hemos conocido, que nos resultan familiares, que aun muchos están vivos, unos en la cárcel, como el caso Roldan, otros en la calle después de actuaciones mas o menos corruptas o delictivas.
Hay casos que aun están pendientes a pesar de que las actuaciones judiciales estén paradas, o en espera de juicios interminables.
La vida de este hombre siempre investigando, juzgando las actuaciones con todo detenimiento, jugándose la vida, y poniendo toda la carne en el asador en cada investigación, si no fuera porque le conocemos, que está vivo, que está ahí, parecería una leyenda.
Sigo comentando un libro, que me ha gustado, atrevido, pues dice cosas que uno no se ha atrevido casi ni a pensarlas, enjuicia personajes que a muchos nos han parecido ejemplares, y resulta que según los datos que no presenta Garzón, apenas son dignos de vivir.
De todas formas en este libro he atendido más preferentemente al contenido del libro que a los valores literarios, pues en él, lo destacable, es la labor de investigación y conocimiento de la autora, que los méritos del libro, lo cual no es óbice para reconocer, que el desarrollo del libro es correcto y la exposición de los hechos su mayor valor.
Es un libro que si bien no se puede leer de corrido por su volumen de datos, si es de enorme interés, tanto documentalmente, como por la información detallada del mundo en que se mueven los jueces, los políticos, los tiburones y los miserables que se aprovechan de su poder para despojar a las personas, no solo de sus bienes, que al final son lo menos importante sino de honorabilidad, que es lo que cuenta al final en un hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario