miércoles, 12 de septiembre de 2007

LA CASA DE LOS ESPIRITUS

Título: La Casa de los Espíritus

Autor: Isabel Allende

Editorial: Plaza & Janés

En este relato hay dos protagonistas esenciales y múltiples: La Familia Trueba, el principal de ellos fue Esteban Trueba, y las mujeres, especiales todas y con fuertes atributos de mando disimulados por las costumbres de la época en las que por definición se hacía lo que decidían los hombres, y a la postre las mujeres eran mucho más fuertes, y tomaban sus decisiones.

Situada la acción en un pueblo, de una nación de la América Latina, estaba magníficamente ambientada, pero como era de uso en aquella época, la religión estaba íntimamente unida a las creencias populares, así como la medicina con los manejos de los curanderos pero ¿Qué era lo que mejor funcionaba en todos los ambientes? Pues las dos cosas, había hombres que mandaban en sus casas y emplastos que curaban sorprendentemente, ciertas enfermedades.

Y luego estaba la magia, que no era magia, sino realidad, Clara movía cosas con la mente, y adivinaba con las cartas cosas tan importantes como, la muerte, los terremotos y las relaciones de la gente.

Clara es uno de los puntales de la relación, ya de pequeña, su carácter y un importante acontecimiento para ella, la hizo tomar la decisión de no hablar, y estuvo sin pronunciar palabra durante nueve años, pero no por una enfermedad que se buscó y se investigó, sino sencillamente porque no quiso hacerlo, hasta que un día otro acontecimiento, sorprendente la movió a retornar al mundo de los que hablaban.

Era una región mísera en la que la comida se distribuía primero al marido que era el que trabajaba por el mantenimiento de la familia, y luego a los niños y a los enfermos, y finalmente a las mujeres, que como en todos los sistemas deprimidos, llevaban siempre la peor parte. El “amo” con todos los derechos imaginables con un nada disimulado derecho, sino de pernada, si “de llevarse al rastrojo” a todas las jovencitas, que daba lugar a una legión de hijos ilegítimos del amo de la casa.

Esto era tan normal como lo de elegir a uno de ellos y darle medios para que mejorase su vida.

En definitiva en este relato, que fue según creo uno de los primeros de Isabel Allende, se desarrolla toda una forma de vida, rústica, casi medieval, pero de una fuerza y una calidad que hacen de ella un modelo de lo que luego ha sido su obra.

La primera vez que la leí, no me gustó gran cosa, después he leído mas libros de la autora y ahora al leerla por segunda vez he apreciado la calidad, y la magia de un lugar y una época que me han encantado, se puede y se debe leer.

No hay comentarios: