
Autor Valerio Massimo Manfredi
Editorial: Alianza Editorial
El principal personaje de esta novela es un esclavo ilota, pueblo conquistado por Esparta y convertido en esclavo, y cuyos miembros están obligados a servir a los nobles.
La novela narra la vida de un niño, nacido en Esparta de padres espartanos, que nace con una deformidad en un pie, por lo que según las leyes espartanas, su padre debe abandonarlo en el bosque para que sea pasto de los lobos, ya que no puede formar parte de un pueblo de guerreros, ningún ser deforme.
Pero un esclavo ilota lo encuentra, se compadece de él, y lo lleva a casa, tomándolo a su cargo, como si fuera hijo suyo.
No contento con esto, le educa y entrena, para hacerle fuerte y que supere su defecto, y logra su propósito, haciendo que cuando llega a hombre, es más fuerte y hábil que los jóvenes de su edad.
Aprende a manejar el arco y la espada, y gracias a su habilidad e inteligencia llega a ser reconocido como hijo de un noble espartano, que interviniendo en las guerras entre Grecia y Esparta lleva camino de seguir su mejor destino.
Describe el espíritu orgulloso de un pueblo guerrero, que ante todo, incluso la muerte, prefiere al deshonor, tiene ocasión de enseñarnos las numerosas guerras que tienen lugar en esa época tormentosa en la cual por un equivoco se hunde a un pueblo en la más espantosa esclavitud y miseria, sin embargo sabe reconocer el sacrificio y el honor que representa luchar por su patria, llevado a extremos increíbles.
Es una novela muy bien escrita y que acompaña la acción de su argumento con magníficas descripciones de los paisajes que en el se cuentan, con lo que consigue una gran calidad, y una agradable lectura.
No trato de juzgar al autor sin embargo consigue su propósito de llevar al lector de la mano a través de un país, y en una época sumamente especiales, en la que priman los valores heroicos, los actos sin parangón y las virtudes que a veces no son tales, pero que suponen el sacrificio de las personas ante los hechos que afectan al pueblo soberano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario