martes, 12 de enero de 2010

AIRE


 AIRE                                                                  
Geoff  Ryman
La Factoría de Ideas

Mae vivía en el último pueblo en conectarse a la Red. Después, el resto del mundo se conectó a Aire.

Estas son las premisas de Geoff Ryman.
Mae entendió que la Red era la última ocasión de sacar a su pueblo de las montañas,  de llevar la cultura, era la consultora de moda del pueblo, en sus viajes a la ciudad, para encargar tela y vestidos comprendió que necesitaba saber.

Saber como convencer a sus paisanos de lo que les hacía falta. Compró un televisor y aprendió a consultar, a informarse en la red de los pasos que había que dar para dominar las técnicas de Aire.

Luchó con su inteligencia, fue controlando lentamente primero, luego el saber amplió sus modos de atraerlos, y convirtió sus vidas limitadas, y sus mentes, creando la necesidad de ver la televisión no con  objeto de ver imágenes a voluntad del Canal, sino de poder preguntar, pedir lo que deseaban o necesitaban, pero había intereses de todo tipo que se oponían a la Red, cerebros cortos, cómodos, ruines que no toleraban el bien de los demás, torpes asociaciones, egoísmos, que se conformaban con “no saber”  para que los demás no pensasen en su innata nulidad.

Supo de amigos que lo fueron, pero también “amigos” interesados miedosos de entrar en el mar del conocimiento, sin estar preparados.

Convenció a la población cuando ella entendió que la Red era solo un enorme escalón para entrar en Aire, pero ¿Qué es Aire?

Aire era una forma de acceso de las mentes de la humanidad a una red total, sin equipos, solo mientras el poder de Aire de comunicarse e integrarse en una mente completamente unida al resto que enseñaba, proporcionaba la forma de hacerse con los materiales, se comunicaba al instante con el resto de la humanidad de una forma selectiva, aconsejando........

Leer este libro es un gozo de intuir, lo que quizá no se consiga, o quizá si, aunque lo veamos casi imposible, que la humanidad sea un solo deseo, y una solidaridad perfecta, que no exista “lo mío”, y “lo tuyo”, solo “lo nuestro”, tener las estrellas, y la aceptación perfecta de una humanidad-mundo.

Que haya un dios-mundo sin revelaciones inútiles, ni infinitos rituales innecesarios, solo BONDAD Y ENTREGA.  



No hay comentarios: