viernes, 16 de mayo de 2014

LIBRO EL TESORO ANDALUCIA

La Biblioteca de Alejandría fue una realidad maravillosa, en los años 390, nos podría haber facilitado no solo de los egipcios romanos y griegos sino de otras civilizaciones que nacieron y murieron por todos los pueblos más allá del Mediterráneo, también obras de arte de todos los países.

En el año 391, el Emperador Cristiano Teodosio ordenó la destrucción de todos los libros y obras de arte cuyo contenido fuera pagano, incluso las enseñanzas de los filósofos griegos y romanos.

Sin embargo por aquel tiempo circularon rumores de que una buena parte del contenido había sido salvado y escondido en barcos y traslado a algún lugar remoto.

En la actualidad unos investigadores ingleses que tenían su base en Groenlandria, y varias agencias de noticias empezaron a interesarse por el tema, y sus gestiones provocaron una búsqueda en la intervino la política internacional, y el problema surgió en toda su intensidad.

Un libro muy denso e interesante, que nos lleva a su lectura y nos arrastra.

Es tambien un fugitivo pero un fugitivo itinerante millonario e intensamente buscado, que fue una explosion de cultura que desapareciò por las inquietudes religiosas de un monarca todopoderoso.

domingo, 26 de mayo de 2013

PROMETEME QUE SERÀS LIBRE

PROMETEME QUE SERÀS LIBRE



Una mañana de 1484 una galera pirata asalta la aldea de Llafrank, y la familia de Joan es atacada,  muere el padre defendiendo a su familia, pero su mujer y sus hijas son secuestradas, antes de morir le pide a su hijo de doce años "Prométeme que serás libre".
Joan y su familia huyen a Barcelona, allí trabaja en una libreria,  conoce a su gran amor Anna, pero antes de huir por los problemas surgidos, Joan sigue pensando en sus tres mayores deseos, rescatar a su familia, reuperar a su amada, y convertirse en librero.
En cuanto al valor de la novela, se lee bien, es terriblemente amena, muy bien documentada, su ambiente es muy duro, a veces se siente excesivo, las descripciones de los ambientes son crudas, pero el desarrollo de los temas es maravilloso, arrastra y llega a crear adiccion a la lectura.
Es un himno a la libertad, y  la identidad personal
Penetra tan a fondo en las escenas que hace que el lector desee  profundizar  más deprisa en la resolución
de los movimientos, y el tema.


UNA MARAVILLA DE HISTORIA, Y UN LIBRO QUE SE LEE MÁS VECES Y CON PLACER

viernes, 26 de abril de 2013

EN LA BOCA DEL DRAGON




Un terremoto de poca intensidad sacude California. La agente del FBI Judy Maddox sabe que esta vez no se trata de un fenómeno natural; este es un seísmo provocado, un aviso al gobierno para que detenga las obras de construcción de una presa. Casi sin pistas, la agente emprenderá una agónica carrera para descubrir quién y porquè provocan los terremotos

Creo que todos estamos de acuerdo que no es de los mejores libros de Follet. Una historia difícil de creer de un hippie que causa un terremoto con la ayuda de una maquinita, aunque la poca narrativa y el diálogo hacen que sea fácil de leer. Ken Follet va mejorando poco a poco las novelas que escribe, ya que las últimas escritas por él, "un mundo sin fin"

martes, 8 de mayo de 2012

El hombre que susurraba a los caballos


EL HOMBRE QUE SUSURRABA A LOS CABALLOS
Autor: Nicholas Evans
Editor  JET
Fecha Edición: Marzo 2000

De esta novela se hizo una película, muy buena protagonizada por Robert Redford, que aun siendo muy buena, como es lo normal, mejor es la novela.

Una adolescente, de una familia acomodada americana, y su caballo, sufren un terrible accidente, a consecuencia la chica pierde una pierna y el caballo resulta con graves heridas.

Además de las heridas físicas, los dos chiquilla y caballo sufren unos graves traumas,  de los que  no resultaba fácil salir, psiquiatras para la niña, el caballo medio loco, se piensa en el sacrificio con lo que nadie estaba de acuerdo, y así transcurre el tiempo tratando de seguir adelante sin conseguirlo.

Se habla de un cierto tipo de sanadores de caballos difíciles, y al fin se consigue  que uno de ellos, prometa hacer algo por los dos, con lo que la madre, la chiquilla y el caballo se trasladan a un paraje donde vive, en una granja de caballos, el sanador.

El libro es de fácil lectura, estilo muy fluido, y con unas descripciones de paisajes maravillosos, el autor vivió en esos parajes, por fuerza, ya que las vistas son reales, detalladas, se nota el amor a la tierra en cada una.

Entra en la mente de los personajes, incluido el caballo, nos enseña de alguna manera como el caballo reacciona a determinados estímulos, como “piensa”, no debí poner comillas, porque en realidad el autor nos permite seguir la secuencia de los actos mentales del caballo, en un párrafo nos dice “el caballo está mal, no sabe que es un caballo”, y en ese estado todo es lógica pura, el animal, está tan mal que no sabe lo que es, y cuando lo aprende, aprende a comportarse como un caballo.

El resto de los personajes son tan reales, son tan de la vida normal, que pareces convivir con ellos, con ellos sufres, te angustias,  disfrutas de su vida cuando disfrutan, te sientes mal cuando se equivocan, y estás temiendo que se acabe la novela.

Es de las que se leen más de una vez. 

jueves, 30 de septiembre de 2010

EL CUARTO PROTOCOLO

Autor : Frederick Forsyth

Editor: Plaza & Janes 2002

En Londres, unos individuos, la crema de los ladrones de joyas, estaban ocupadísimos ejerciendo su noble profesión con la habilidad que proporciona el trabajo continuado de años, y por esta vez su resultado fueron unos diamantes muy conocidos en las fiestas de la alta sociedad británica.

Intervienen otros personajes más relevantes y del más alto nivel en el Servicio Secreto Inglés que afanosos van programando sus actividades al hilo de las de otros altos funcionarios de la KGB en Moscú, que fieles
a su política, tratarán de intervenir en los hechos de sus colegas ingleses
y desbaratar sus minuciosos planes.

Este es el inicio de una novela en la que se enfrentan los Servicios de
Contraespionaje de ambos países, de una parte el KGB, que intenta, siguiendo las directrices del Secretario del Partido, inclinar las Elecciones Generales en Inglaterra hacia el Partido Laborista.

En Alta Política internacional. el fin siempre justifica los medios, y ahora la única manera que parece eficaz al Kuonmittern es entrar en Inglaterra una bomba atómica, de tamaño reducido, solo para destruir Londres, y hacerlo pieza a pieza para su posterior montaje, todo está perfectamente pensado y dirigido para que pase inadvertido en las aduanas inglesas, este plan desestabilizará al Gobierno inglés pero...

Una pequeña indiscreción saltará la alarma de los Servicios Secretos Ingleses, y esa será la trama magníficamente diseñada en el libro, con una documentación que a veces nos lleva a pensar, si los nombres y los hechos serán reales pues están tan meticulosamente diseñados, que lo parecen.

El ambiente está tan bien conseguido, que se palpan las cálidas casas inglesas, con sus recargados y cómodos muebles, sus calles limpias y cuidadas, la cortesía de sus habitantes, y la niebla de sus calles.

El frió helador de Moscú, las calles heladas, las mil tramas enredadas entre el trabajo y los grandes intereses políticos, el frío en las almas, y la desesperanza aterradora de las gentes que están íntimamente seguras, de que hagan lo que hagan, su fin será el mismo, que encoge el alma.

Este es el típico ambiente enrarecido de las relaciones entre los países del Este, y del Oeste.

RIMRUNNER

Autor: C.J.Cherryb

Editorial: Nova

Aunque no me prodigo comentando novelas de Ciencia Ficción, soy aficionado a ellas desde los doce años y leo muchas, pues es mi lectura preferida, a veces si he leído alguna especialmente interesante, me gusta compartirla, este es caso de Rimrunners.

Rimrunners es un neologismo formado por Runners, que designa quienes se mueven, aventureros que se mueven en el espacio y Rim que es en las zonas fronterizas caracterizadas por su ausencia de normas salvo las vitales.

Bet Yeaguer, una mujer de 37 años que en la adolescencia vivió en un planeta minero y después se unió a las naves de Manzina, en la novela la encontramos abandonada en una estación espacial de suministro que va ser abandonada y en la cual Bet. espera la llegada de alguna nave que necesite su experiencia y su fuerza en el espacio.

Cherryb construye un universo único pero tan real que nos hace vivir en él, un universo duro en el que a la inteligencia y la preparación se han de unir la astucia, y la enorme ansia por vivir, es una novela que nos muestra un universo sombrío, y violento en donde nada de lo que pueda ocurrir esta excluido, solo la amistad y el compromiso permiten seguir vivos, y aun el asesinato está contemplado no como un mal sin demasiada importancia.

La moral está tan dispersa como los átomos del universo en que viven, nada es malo si se encuadra entre las actitudes amistosas de los que comparten los duros trabajos de la nave, ni nada es bueno si no contribuye al mantenimiento de las normas vitales.

Encuadrada en el tipo de Ciencia Ficción americana, cumple los requisitos de buscar la aventura, y el ideal por el fin conseguido, como meta única, es una búsqueda en este caso de la supervivencia por encima de todas las trabas inimaginables.

En este libro la reacción de los personajes ante las situaciones es uno de los mejores estudios conseguidos en una novela de acción, que en definitiva es el mayor mérito de este libro.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

LOS CUENTOS DE EVA LUNA

Autor: Isabel Allende
Editorial:

creen al mismo tiempo en la piedad y en la más desbordante impiedad de sus supersticiones, que les hace héroes y santos a la vez, que cantan una salve a la Virgen, y colocan un ave muerta para anunciar un mal de ojo.
Leer a Isabel Allende, es un vicio, no solo por la calidad de sus escritos sino por el estilo tan llano y misterioso de sus relatos, me habían hablado de este librito, pero la información recibida era un tanto errónea.

Me hablaron de la impiedad de sus contenidos y la he buscado por todo el libro sin ver de ello más que una sinceridad tal que me parecieron reales, sus imaginativas fantasías, si es que lo son, que no lo creo, porque la sensibilidad del pueblo raso, puede resultar increíble.

Es un libro pequeño, en él no hay afanes de contarnos grandes hazañas heroicas ni alardes de gran literatura, solo pequeños relatos de la gente de los pueblos que contados con la sinceridad, de la autora, que más que autora es la portavoz comprometida de sus relatos, volvemos la vista a los tiempos que entonces andaban, no corrían.

Son relatos escritos para gentes sencillas como los protagonistas, gente que cree en la magia, y en los relatos que representan lo que hubieran deseado, y transformarlos en historias de su pueblo.

Cada cuento está basado en un personaje peculiar, que en nuestro entorno no tendría sentido, pero en ese particular mundo, en el que lo que cuenta es tradición boca a boca, más la imaginación inocente de sus protagonistas, formando un todo lógico, que encanta y rememora la niñez.

Hay magia en los cuentos de Eva Luna, hay encanto y sus páginas están llenas de gentes piadosas que

Ese es el mundo mágico de Eva Luna, lleno de gloria y pequeñas miserias.

Es el  encantador susurro de las noches junto a la lumbre, que nos produce un encantador sueño.

jueves, 26 de agosto de 2010

MIL SOLES ESPLÉNDIDOS

-->
                                

En contra de mi costumbre, comentar los libros que me han gustado, en el caso presente voy empezar diciendo que este libro no me gusta.

Si, reconozco que la visión de este desdichado pueblo es realista, Afganistán, hoy por hoy, representa lo peor que le puede ocurrir a una comunidad humana.

Pero la visión que nos presenta el autor es demasiado minuciosa, es como si estuviéramos viendo a los afganos bajo el objetivo de un microscopio, y al igual que vemos en una gota de agua, en la platina de un microscopio con todos los mostruos más malignos, así en este libro, vemos con todo detalle los más depravados seres, con toda su maldad, recurriendo a los más bajos instintos, escogidos con un afan que nos provocan no solo escalofríos de terror, sino las naúseas mas profundas.

Y los “talibanes”¿Qué son? No deseo entrar en detalles, pues demasiados, nos dan en los medios de comunicación, si todo eso es cierto, que en razón de la cantidad de datos, y la unanimidad de contenidos debe de ser así,

En cuanto al  libro, el guión es impecable, la línea narrativa es afinada, nos cuenta a modo de experiencia, lo que ocurre en Afganistán con todo detalle, bien, la acogida del público, según parece es buena, OK

viernes, 20 de agosto de 2010

EL TERCER GEMELO


                                          
La doctora en ciencias Jeannie Ferrami, quien con una beca de Genetico, empresa privada dedicada a la investigación genética, realiza un estudio en gemelos idénticos para tratar de demostrar que la conducta criminal aunque se lleve en los genes, puede modificarse con la educación y el ambiente en que se críen las personas.
Jeanni procede de una familia humilde y su propio padre era un ladronzuelo de poca monta que entraba y salía de la cárcel continuamente. Ella pudo terminar sus estudios universitarios y doctorarse gracias a su habilidad como tenista. Una mujer hecha a sí misma que pone todo su empeño en hacerse un nombre en el mundo de la investigación.

En el transcurso de su investigación consigue localizar a dos gemelos univitelinos que curiosamente no se conocen y viven en diferentes lugares de Estados Unidos. Esteve Logan, que en su adolescencia perdió el control en una pelea que casi termina en desgracia, es uno de estos gemelos y tiene un gran interés en el estudio de Jeanni, busca saber si realmente es un criminal en potencia, atormentado por este episodio pasado.

Mientras Esteve participa en el estudio, contestando test y realizando diversas pruebas para Jeanni, se incendia el gimnasio en el que estaban la propia Jeanni y su amiga y colaboradora Lisa Hoxton, que en medio de la confusión es agredida sexualmente.
Las pruebas conducirán hacia Esteve, que se queda estupefacto cuando lo detienen y encima las pruebas de ADN lo inculpan. Lo extraño es que su gemelo tiene la coartada perfecta: está en la cárcel, lo que hace sospechar a Esteve y a Jeanni, que cree en la inocencia de éste, en un tercer gemelo...
Juntos tratarán de buscar la verdad, enfrentándose al poder político y económico.

La novela es larga, espesa de contenido, complicada en su desarrollo, pero justificada en su calidad y ajustada al autor, que ya ha demostrado sobradamente ser uno de los mejores novelistas de la actualidad, la documentación técnica es ideal, nos convence del ambiente que la integra.

Es buena, de las que necesitan más de una lectura, para llegar a disfrutarla plenamente.

jueves, 19 de agosto de 2010

EL JUDIO ERRANTE


Condenado a vagar por la tierra, hasta el regreso de Jesús, es la leyenda del Judío Errante

La novela aporta la especial visión del autor de los más de 2.000 años en que la tierra se ha movido entremezclada con una raza especialmente marcada por sus errores, que la han zarandeado en busca de su total extinción.

El pueblo de Israel si cumplió la leyenda del judío errante, ha permanecido presente en el mundo y ni los años transcurridos, ni el afán de exterminio de todos los pueblos han logrado la desaparición de la raza más conflictiva.

Un pueblo expulsado de su tierra, perseguido con saña en Europa, su interno drama social que le llevó a luchas internas que lo diezmaron, el apasionante rechazo de las incontables escisiones, las apariciones de los distintos y falsos Mesías que propugnaron su autenticidad, provocando luchas entre si, que evidenciaban el engaño de sus vidas, llenando de dudas, no solo de su existencia sino su necesidad.
La leyenda implica inmortalidad, pero solo es continuidad, simplemente el personaje no solo no muere si no que pasa por periodos de asentamiento, tras los cuales sigue una nueva vida.

La novela es también un repaso a la historia de mundo en el que ser judío ya es por si, solo una marca física o solo una actitud que los delata y los condena a muerte.
Las masivas matanzas de judíos, no borran su imagen de la tierra, su existencia falseada para ocultarse, hace que se cumpla la leyenda de “ no morirás, esperarás a mi vuelta” y mas de dos mil años años la avalan.

La novela es larga, largo es el tiempo, corta la mente de los hombres que buscan la Paz con la Guerra.

EL PUEBLO DE ISRAEL SIGUE SU LUCHA PARA SOBREVIVIR ENTRE UNA MARAÑA DE NACIONES QUE PROCLAMAN SU DESTRUCCIÓN.

sábado, 5 de junio de 2010

EL JUEGO DE ENDER



Autor.-  Orson Scortt Card
Editorial.-  NOVA
Colección.-  La Saga de Ender


Unos niños superdotados, son seleccionados, por el Estado, para que un día mas o menos alejado defiendan la tierra de la invasión, y la destrucción total del planeta.

Pero... salen a primer plano unos planteamientos, aparentemente extraños, la tierra tiene unos extraordinarios y modernísimos efectivos, pero solo los niños especiales podrán enfrentarse a una tropa de invasión que ya machacó, hace años a un ejercito poderoso de la tierra.

Hay una Escuela de Batallas donde se entrena a los seleccionados, no solo físicamente, sino mental y psicológicamente, son niños de cinco años en adelante, pues a estos se les pueden grabar más fácil sus ajustes.

Siempre, por muy selectos que sean, hay quien sobresale entre ellos, y a estos dos o tres ejemplares súper seleccionados, se les forma especialmente, con dureza y espíritu acondicionado para la guerra, para una sola y final guerra, entre la Tierra, y los llamados “insectores”.

Toda la novela está formada por las condiciones extraordinarias de la vida en esta época, los chicos, las diferentes capas de profesores que les controlan, para que no se desvíen de las normas estudiadas.

¡Que lo consigan o no¡

Es la primera historia de La Saga de Ender

jueves, 27 de mayo de 2010

EL MEDICO DEL EMPERADOR

EL MEDICO DEL EMPERADOR


Basándose en la vida del eminente médico Claudio Galeno, Tessa Korber, nos muestra un hilo de la historia de finales del Imperio Romano.

Con su grandeza y sus miserias El Emperador Marco Aurelio, discurre una vida plagada de avatares, por un lado su poder es inmenso, sus excesos mayores aun, la podredumbre de la sociedad romana, es una imagen de la carcoma que está destruyendo la vida del emperador, sus terribles comidas, sus destructivas fiestas, mejor en mayúsculas ORGÍAS MONUMENTALES, que duran días y días ininterrumpidamente, hacen famosa la Corte de Roma.

Los espectáculos del circo se montaban a todo lujo y las luchas entre los gladiadores enloquecían a los espectadores, todo esto nos muestra una sociedad dedicada exclusivamente al placer sin fin, primero del emperador, después, los actores eran hombres entrenados en matar, las mujeres en hacer la vida enloquecida por el placer, de todas formas posibles e imposibles.

Mientras el pueblo llano, vivía mal, los valores morales, ni sabían lo que eran, y ni siquiera el más simple conocía otro placer que comer cuando podía, y gozar lo que salía.

En este mundo, un hombre extraordinario, que veía el presente, dedicado a atender las miserias, y el futuro como una sucesión es experiencias médicas, que le permitirían ayudar a todo paciente de la clase que fuera.

Llegó a ser el mas eminente médico del Imperio, viajó por el mundo entonces conocido y acumuló sabiduría sin medida, lo que le sirvió para ser el médico personal del Emperador, sometido a todos sus caprichos, al ambiente enrarecido de la Corte, a las intrigas de los poderosos, y a la política depravada que allí se llevaba a cabo.

En la Roma del siglo II, destacó y sobrevivió el hombre más ilustre de la medicina tradicional: CLAUDIO GALENO MÉDICO DEL EMPERADOR.

Vale la pena leer este libro bien escrito, bien estructurado, y muy muy interesante.

sábado, 30 de enero de 2010

LA ISLA BAJO EL MAR



Isabel Allende
Ed. Plaza  Janés


Isabel Allende, me sorprende siempre, sus relatos son increíbles, pero siempre estan sujetos a la vida, más o menos profunda de su tierra.

Ésta que acabo de leer, aun caliente en mis manos, sucede en Haití, tierra llena de terribles contrates, la más pobre de las islas, la miseria mas estremecedora, bajo el puño feroz y lujoso de los blancos .

Zarité, la protagonista, una esclava, que desde los trece años dedicó su vida a la prostitución, era lo único que una esclava negra, podía hacer.

Era muy inteligente y atractiva, y supo llevar su vida, que nos relata magníficamente la autora, controlando las dos facetas, y entrando en aquella sociedad solo por sus contactos profesionales, manteniendo su contacto con el mundo de los cuarterones, negros, blancos pobres, un submundo con sus reglas estrictas.

 En ese ambiente cabian todos los vicios y virtudes, ardiente como el clima, apasionado como la naturaleza tropical, era veneno y ambrosía, una mezcla tan abigarrada, que enloquecía a los hombres, y hacía que los bailes y las mujeres llenaran el cielo desde la tierra.

Es una obra grande que nos arrastra desde el primer capitulo,  llenando horas y dias, temiendo y deseando que acabe, saboreando hoja a hoja y letra a letra, de ese festin de locura.

Baila  baila Zarité, porque esclavo que baila es libre.... mientras baila

Isabel Allende
  

martes, 12 de enero de 2010

AIRE


 AIRE                                                                  
Geoff  Ryman
La Factoría de Ideas

Mae vivía en el último pueblo en conectarse a la Red. Después, el resto del mundo se conectó a Aire.

Estas son las premisas de Geoff Ryman.
Mae entendió que la Red era la última ocasión de sacar a su pueblo de las montañas,  de llevar la cultura, era la consultora de moda del pueblo, en sus viajes a la ciudad, para encargar tela y vestidos comprendió que necesitaba saber.

Saber como convencer a sus paisanos de lo que les hacía falta. Compró un televisor y aprendió a consultar, a informarse en la red de los pasos que había que dar para dominar las técnicas de Aire.

Luchó con su inteligencia, fue controlando lentamente primero, luego el saber amplió sus modos de atraerlos, y convirtió sus vidas limitadas, y sus mentes, creando la necesidad de ver la televisión no con  objeto de ver imágenes a voluntad del Canal, sino de poder preguntar, pedir lo que deseaban o necesitaban, pero había intereses de todo tipo que se oponían a la Red, cerebros cortos, cómodos, ruines que no toleraban el bien de los demás, torpes asociaciones, egoísmos, que se conformaban con “no saber”  para que los demás no pensasen en su innata nulidad.

Supo de amigos que lo fueron, pero también “amigos” interesados miedosos de entrar en el mar del conocimiento, sin estar preparados.

Convenció a la población cuando ella entendió que la Red era solo un enorme escalón para entrar en Aire, pero ¿Qué es Aire?

Aire era una forma de acceso de las mentes de la humanidad a una red total, sin equipos, solo mientras el poder de Aire de comunicarse e integrarse en una mente completamente unida al resto que enseñaba, proporcionaba la forma de hacerse con los materiales, se comunicaba al instante con el resto de la humanidad de una forma selectiva, aconsejando........

Leer este libro es un gozo de intuir, lo que quizá no se consiga, o quizá si, aunque lo veamos casi imposible, que la humanidad sea un solo deseo, y una solidaridad perfecta, que no exista “lo mío”, y “lo tuyo”, solo “lo nuestro”, tener las estrellas, y la aceptación perfecta de una humanidad-mundo.

Que haya un dios-mundo sin revelaciones inútiles, ni infinitos rituales innecesarios, solo BONDAD Y ENTREGA.  



lunes, 11 de enero de 2010

EL ORIGEN PERDIDO

EL ORIGEN PERDIDO
Matilde Asensi
Editorial Planeta

                                                                                         

Un grupo de hackers, y otro de científicos, investigadores de los orígenes de un pueblo perdido en el tiempo, descendientes de los más antiguos Incas, los Aymaraes y los Yatiris, tratan de descubrir el secreto de un lenguaje desconocido.

Uno de los investigadores, estudiando a estas gentes extrañas, vio un mensaje que estaba realizado exclusivamente con Tocapus de contenido figurativo y simbólico que habían dejado los Yatiris, cayó en un estado tal que su mente gravemente alterada, le indujo un estado vegetativo, no obstante dejó un mensaje, pidiéndoles a sus amigos que descubrieran el secreto.

Una investigación larga y prolija les llevó a entender que era un lenguaje oral de programación, que les permitía establecer un programa en el cerebro capaz de modificar hasta los estratos más profundos de la mente.

En el libro, tratan de conseguirlo y el desarrollo es interesantísimo, el lenguaje usado es, a veces difícil pues es necesario comprender situaciones y términos informáticos, no obstante permite disfrutar de él y tratar de llegar a una solución meditada muy interesante, engancha la lectura con su desarrollo.

A veces nos sorprendemos pensando en la deseada realidad del tema y pidiendo llegar a ese estado antes de darnos cuenta de la enorme barrera mental que hay entre el cerebro y el alma.

jueves, 10 de abril de 2008

CONSTANTES VITALES


Título: Constantes vitales
Autor: Bárbara Wood
Editorial Mondadori
Sondra, Mickey y Ruth tres muchachas americanas de diversas clases sociales, coinciden en la facultad de Castillo, para hacer la carrera de medicina, esta escuela dedicada casi exclusivamLas relaciones en la comunidad universitaria se desarrollan de muy diversas formas, hay casos de machismo por parte sobre todo de los profesores, que las hacen pasar por situaciones más que perversas, pero su empeño es grande y sus cualidades están apoyadas por ese empeño en conseguir sus metas.ente al género masculino, hace que esta coincidencia de las tres chicas las una con un vínculo especial, que se prolongará a lo largo de sus vidas.


martes, 18 de marzo de 2008

LA PASION TURCA

Titulo: La pasión Turca

Autor: Antonio Gala

Editor:

Si la pasión es un impulso irrefrenable, en este libro Gala nos hace una descripción, de este impulso en una mujer, civilizada en un país en el que las mujeres son una especie de diversión para los hombres, y que presume de una incipiente civilización.

En este caso se trata de una mujer casada, con un marido normal, sin demasiadas implicaciones morales, y sin una sexualidad muy importante, lo que abona las consecuencias que dan lugar al resto de los acontecimientos de la novela.

En un viaje Turquía, esta mujer ardiente, conoce a un turco, que entre su multitud de trabajos está el de guía turístico, a primera vista la masculinidad de este hombre la impresiona hasta el extremo de urdir complicados procedimientos para encontrarse con él.

Las urgencias que sufre con su marido y el ambiente que impregna Estambul, son las inmediatas consecuencias de que sus ataduras con el turco se hagan cada vez mayores hasta llegar a una dependencia casi absoluta de él, a por lo cual vuelve a Estambul, y se ata hasta extremos inconcebibles para una mujer moderna y occidental.

La pasión desatada la esclaviza y llega a colaborar con él y a ofrecerse a los hombres con los él que tiene negocios, nada legales, por la pasión, totalmente ciega que siente.

Antonio Gala nos ofrece una visión intimista de la vida y los sentimientos de una mujer sensual y absorbente, que la lleva a degradarse, por su inconcebible pasión, en un mundo ardiente y empapado de sensualidad, y sin barreras morales.

Es un libro maravillosamente escrito por un autor que penetra en las capas más insondables y los sentimientos más íntimos de los personajes que no solo crea sino, los hace reaccionar según los instintos que cada uno lleva dentro.

El ambiente oscuro, casi siniestro, ardiente y sensual, nos llega a invadir y nos hace estremecernos de horror ante el entorno de los personajes.

Merece la pena leerle y con el paso del tiempo echaremos de menos las secuencias y las emociones, que en su día, nos invadieron, y volveremos a vivirlas con la relectura del libro.

¡Vale la pena!.

HOMBRES DE BLANCO


Titulo: Hombres de blanco

Autor: Frank G. Slaughter

Editorial: Plaza & Janés

Durante la Segunda Guerra Mundial, el doctor Chris Land volvia en tren de regreso a su casa, era un cirujano de renombre en el frente de Italia, pero las trágicas ironias de la guerra habian hecho que una bala le atravesara una pierna, que gracias a la habilidad de otro cirujano amigo suyo, habia logrado salvarle la pierna y sustituyó la silla de ruedas a que estaba condenado por unos bastones que le permitieron una movilidad aceptable.

Al regreso a su pueblo, pensaba estar allí una temporada y luego aceptar el puesto que le habian ofrecido en un famoso hospital, pero al llegar descubrió unos turbios manejos en la gestión de la sanidad pública, que le hicieron interesarse por lo que allí pasaba.

Había un hospital gestionado por un médico, de una moral acomodaticia que habia decidido en primer lugar ganar dinero, desviando a su clínica los casos interesantes, que le podían proporcinar la consecución de sus fines personales, y casi abandonando a su suerte al resto.

Nada más llegar al pueblo se presentó un caso de tifus, al que habian diagnosicado un simple mal de garganta, y cuando lo recibió el doctor Land, a pesar de sus esfuerzos, y los de una doctora que no pertenecia a la clínica en cuestión, elpaciente en

lunes, 17 de marzo de 2008

EMPEZAR DE NUEVO


Autor: Nancy Pelletier
Editor: Javier Vergara
La vida no es cómoda, ni fácil, y establecer la propia identidad resulta casi imposible de conseguir; al menos eso es lo que se deduce de vivir largo tiempo en pos de esta meta.
Hannah, la protagonista de esta novela de Nancy Pelletier, fue una niña normal, que cumplió los cánones de la vida en su ciudad natal y cuando llegó a la madurez, descubrió que su vida habìa sido un grave error.
Se había casado y tenia tres hijos que trató de formar como hubiera deseado ella ser, pero la empresa se mostró abiertamente complicada, el entorno y la consecución del Sueño Americano que era la meta de la sociedad, no respondía a los parámetros que ella creía accesibles, lo que cambió su vida, y dio lugar a que la tragedia entrara en su vida.
Trató de cambiar las cosas y todo empeoró, luchó abiertamente contra los obstáculos que encontró a su paso, sin conseguir más que heridas, cada vez, los problemas se hicieron más hondos, cada vez la trama de su vida se enredó más y más, y las soluciones estaban más lejanas.
Hubo dos acontecimientos que la llenaron de dolor y confusión: uno de sus hijos se declaró homosexual y el otro murió trágicamente en un accidente de automóvil, no todo el mundo entendió el problema y la vida la sacudió con fiereza.
Es una novela intensa, que relata magistralmente las conmociones sociales y políticas de la época, El CAMBIO que sufrió la mujer, que pasó de ser una mujer toda de hogar, a una mujer a la que los problemas de su época la invadieron, y busco su vida en una sociedad tradicionalista, que no aceptable el cambio de papeles de la mujer emergente, que surgía con animo de incorporarse a la vida activa de su mundo, en contra de la invasión que pretendía la sociedad machista.
El nuevo papel traía unas normas en las que los hombres no querían colaborar, seguían presos de su situación de privilegio antinatural, de su papel preponderante en el hogar y no admitían a las mujeres, ni en política, ni en el relanzamiento de la economía del país, situación cómoda en la que se encontraban tan felices.
Hannah, quiso llegar hasta el fin de su meta, pagó el precio por su actitud, y la vida siguió.
Esta novela, llena de situaciones, plena de entusiasmos y decepciones nos muestra una vida tan real que nos metemos en ella, la leemos una vez, llegamos al final y se nos hace poco, y cada lectura nos adentra en los problemas que vamos encontrando y así seguimos hasta convencernos de que la vida no es tan fácil como creemos ni tan angustiosa como se nos aparece.

EL FUEGO DE LA VIDA


Titulo: El fuego de la vida

Autor: Barbara Wood

Editorial: R.B.A.

Mera, la sanadora, es el arranque de esta historia, que parte de Siria y se desarrolla a lo largo de las tierras de Egipto, Arabia, Asia Menor, Siria, Mesopotamia, en un largo peregrinar, para resolver el tema.

Selena, la hija adoptiva de Mera, había aprendido los secretos de la curación y la medicina de la época con una aplicación y una afición, realmente insólita, y ahora, muy joven aun, la aprendiza de sanadora era capaz de atender a un enfermo, y curar las enfermedades más comunes, merced a un don que poseía, sin saber de donde le vino, para ella, de los dioses .

Aparte de esto conoció a un médico griego, cirujano y con un conocimiento de la medicina, mucho más avanzado que el de Selena y Mera, contribuyó a facilitarle un complemento muy importante en su misión de sanadora.

Ambos, enamorados mutuamente, empezaron a recorrer un camino, que les llevaría a pasar aventuras sin fin.

Bárbara Wood, que conoce perfectamente los países en que se desarrolla la acción de esta novela, nos mete rápidamente en el laberinto de los pasos de los protagonistas y nos deleita con un libro de acción, con unas gentes enrevesadas, con unas ideas fundamentalistas, que se amparan en este nombre para enmascarar un egoísmo, que no es otra cosa que una vida cómoda, para los hombres y esclavizada para las mujeres que únicamente tienen como delito, ser mujeres.

En una sociedad machista y con una religión, que indudablemente ayuda a los hombres a justificar sus apetitos, a costa de una vida indigna para las mujeres, que las lleva a sufrir terribles castigos, con el pretexto de una dignidad masculina, y una protección fingida de ellas.

Con esto y unas ciudades famosas por sus lujos, una abundancia de dinero, basada n el petróleo, nos presenta una sociedad corrupta y unos personajes femeninos, con toda su belleza y profundidad

martes, 12 de febrero de 2008

LA FORTALEZA DIGITAL

Titulo .-La Fortaleza Digital
Autor .-DAN BROWN

Había un secreto que solo conocían contadas personalidades de los Servicios de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, de la divulgación de mismo problemas, graves problemas para la seguridad de la Nación.

Los Servicios de Espionaje y Contraespionaje de muchas naciones estaban buscando pistas que los marcaran el camino de conseguir sus propósitos, pero...

Los servicios de Criptografía Nacionales estaban también sobre la pista de lo que constituía la mayor herramienta informática del país, tenía un nombre clave, que era “La Fortaleza Digital, era un Súper Ordenador capaz de descifrar los documentos encriptados por los más sagaces criptógrafos del mundo, al servicio de las grandes potencias.

El secreto de las conversaciones o comunicaciones entre los países se hacían a base de complicados sistemas de encriptación, a cuál más sofisticado y a veces delirantes sistemas, pero La Fortaleza Digital los había abierto todos, incluso los más enrevesados.

El personal a cargo de este monstruoso ordenador, era el mejor entrenado y mejor pagado del mundo, un equipo formado por los mejores técnicos, puso cerco al mayor problema que había nunca.

Un célebre técnico japonés desafió a los servicios de criptografía a descifrar un documento, que se enfrento al Ordenador y este no pudo descifrarlo, no tenía solución, era una tragedia porque amenazó con comunicar en la prensa de todo el mundo la impotencia de La Fortaleza Digital, y además era la clave para destruirla.

Esto es una mínima parte de la trama, es un libro muy interesante, complejo que nos inicia en los oscuros caminos de la técnica informática de la Encriptación de documentos y sus claves, es muy adictivo, pero no se puede leer en una noche, y se siente uno molesto cuando va terminándolo, se hace corto como todos los de DAN BROWN.

martes, 15 de enero de 2008

HIJA DE LA FORTUNA


Autor: Isabel Allende

Editorial: Plaza & Janés

Año 1999

Eliza es una criatura, en principio de origen desconocido, que es abandonada a la puerta de la casa de Miss Rose, una mujer perteneciente a la clase acomodada de Valparaiso, Chile de los años 1850.

Crece rodeada de los que cree son su familia, en algún caso un poco a contrapelo, pero sigue de momento con su vida, la de los comerciantes, y sus vicisitudes, hay un personaje Tao Chi’en, que es un sanador muy inteligente y bondadoso, que siempre estará dispuesto a proteger a Eliza.

Posteriormente ella se enamora de Joaquín Andieta, que atraído por la fiebre del oro en California, se marcha, como todos, decidido a labrarse una fortuna, y desaparece.

Eliza va a buscarlo, para lo que abandona a su gente y marcha hacia California, en unas condiciones infrahumanas, y en principio protegida por Tao Chi’en, se enfrenta a la vida dura y miserable, sacando fuerzas de su espíritu, indomable, esta decidida a seguir a su enamorado hasta el fin.

Se encuentra con un mundo duro, miserable, donde lo más decente es un tahúr, donde el crimen y el abuso de todo tipo, es lo cotidiano, donde la prostitución y el crimen, pasando por la esclavitud más abyecta abarcan a una sociedad en la que como en todas las migraciones masivas, la inmensa mayoría de los individuos o son criminales o ladrones o son proxenetas dispuestos a comprar y vender a una muchacha china, por lo mínimo.

Con el estilo fluido, suelto, amable y a la vez duro Isabel Allende, nos muestra de una manera muy realista la vida en el chile de los años 1850, a la vez infunde a los protagonistas de una dulzura, que ni el terror ambiental logra vencer.

En definitiva un libro como los que tiene acostumbrados, un libro muy interesante.

sábado, 12 de enero de 2008

LA FIESTA DEL CHIVO



Autor. Mario Vargas Llosa

Editorial: Alfaguara

Fecha: 2000

Hablar de Mario Vargas Llosa es muy fácil, todo lo que digamos de su obra, pues como dijo alguien “Por mis obras me conoceréis”, es magnífico.

Tiene premios, como el Premio Biblioteca Breve, Premio de la Crítica, el Leopoldo Alas, el Cervantes, el Formentor, el Rómulo Gallego, el Príncipe de Asturias, el Planeta.

Es Académico, Articulista, Profesor universitario, Ensayista Político, pero no solo por esto su obra es buena, es buena porque es capaz de reflejar hasta el límite la enorme maraña de acontecimientos que tuvieron lugar en la República Dominicana con el advenimiento al poder del Dictador Rafael Leónidas Trujillo.


A lo largo de la complicada vida de Urania, la protagonista de la novela, vemos desarrollarse la tempestuosa vida del Dictador, Trujillo, El Jefe, El Chivo, de todas las formas le llaman sus detractores, sus acólitos, sus Corrompidos Servidores.

Durante sus varias décadas de, mandato impuso el terror y la corrupción sobre el pueblo dominicano, no voy a juzgar la época sino el libro que intenta recrear, el tumultuoso período.

Es un libro difícil de leer porque constantemente está cambiando de escenario, en su relato, siguiendo la línea de la vida de la protagonista se sale a un lado y enlaza los acontecimientos relativos al momento, vuelve a salirse al recordar la protagonista un episodio relacionado.

La característica principal del relato es la enorme crudeza de lenguaje, y el enorme realismo de los hechos, hay pasajes que casi nos llegan a la nausea, al odio a ciertos elementos adlateres del Dictador, otros es la lástima que nos llena al verle revolverse en su fango particular, reconociendo con dolor sus limitaciones, otras veces es la sinceridad con que piensa en su vida, en lo que ha ganado y en lo que ha perdido.

Otras es su cinismo, cuando trata de justificar sus barbaridades, sus tropelías y sus masacres, también quiere creer que su mandato es de inspiración divina, y se encomienda a todos los santos.

Y como fondo la riqueza de colores, la dulzura de la gente, y a pesar de todo la alegría con que viven los ratos que la codicia de sus gobernantes les deja.

Como defecto, que leer el libro es deslizarse por el laberinto que nos impone el autor para seguir la lógica del desarrollo de la trama.

jueves, 18 de octubre de 2007

A TRAVES DEL FUEGO

Titulo: A través del fuego
Autor: Nicholas Evans
Editor: Plaza & Janes

Connors, hijo de un granjero, excelente fotógrafo, callado, enamorado de una mujer, y Ed, un músico extravertido, genial y buena persona, alegre, y también enamorado perdidamente de otra.

Los dos comparten una pasión, en verano son bomberos paracaidistas, y los dos quieren sin interferencias a una mujer, Julia dedicada a los demás, psicóloga entregada a rehabilitar jóvenes difíciles y maravillosa como persona.

En el discurrir azaroso de sus vidas tratan de definir sus caracteres, de formar una vida con una conciencia social sólida, pensando que el mundo es un sitio maravilloso en el cual compartir sus aventuras cotidianas es la meta,

Los bomberos paracaidistas dedican el verano a apagar fuegos en los montes y sitios de difícil acceso, a los cuales se lanzan en paracaídas, se juegan la vida con una alegría que supone para ellos un placer, no un deporte ni una pasión, solo casi un juego al que se entregan.

Y un verano las cosas se complican y ante ellos se abre un conflicto que los arrastra, por derroteros impensables y sus vidas se mezclan en un caos, que los hace plantearse de nuevo las relaciones entre los tres amigos.

Esta es la línea argumental de este libro, al que el autor de “El hombre que susurraba los caballos” y “Tierra de lobos”, ambas presentadas en otros artículos, entrega su fabulosa imaginación logrando su tercer libro dedicado a las tierras salvajes, en el que nos brinda una historia preciosa, con todos los argumentos y las situaciones más interesantes que hacen de su lectura un profundo placer.

De lectura ágil y sabrosa, con unos perfiles humanos, a veces enternecedores, otras terriblemente trágicos, pero siempre apasionantes, las relaciones entre los personajes son nuevas, unas veces lógicas otras naturales pero siempre la amistad y el amor van definiendo las vidas ardorosas y juveniles de los protagonistas.

Es un paraíso de paisajes, de montañas, de personas con sus vidas bien trazadas, que formas los fondos maravillosamente descritos por el autor.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

TALOS DE ESPARTA

Título: Talos de Esparta
Autor Valerio Massimo Manfredi
Editorial: Alianza Editorial

El principal personaje de esta novela es un esclavo ilota, pueblo conquistado por Esparta y convertido en esclavo, y cuyos miembros están obligados a servir a los nobles.

La novela narra la vida de un niño, nacido en Esparta de padres espartanos, que nace con una deformidad en un pie, por lo que según las leyes espartanas, su padre debe abandonarlo en el bosque para que sea pasto de los lobos, ya que no puede formar parte de un pueblo de guerreros, ningún ser deforme.

Pero un esclavo ilota lo encuentra, se compadece de él, y lo lleva a casa, tomándolo a su cargo, como si fuera hijo suyo.

No contento con esto, le educa y entrena, para hacerle fuerte y que supere su defecto, y logra su propósito, haciendo que cuando llega a hombre, es más fuerte y hábil que los jóvenes de su edad.

Aprende a manejar el arco y la espada, y gracias a su habilidad e inteligencia llega a ser reconocido como hijo de un noble espartano, que interviniendo en las guerras entre Grecia y Esparta lleva camino de seguir su mejor destino.

Describe el espíritu orgulloso de un pueblo guerrero, que ante todo, incluso la muerte, prefiere al deshonor, tiene ocasión de enseñarnos las numerosas guerras que tienen lugar en esa época tormentosa en la cual por un equivoco se hunde a un pueblo en la más espantosa esclavitud y miseria, sin embargo sabe reconocer el sacrificio y el honor que representa luchar por su patria, llevado a extremos increíbles.

Es una novela muy bien escrita y que acompaña la acción de su argumento con magníficas descripciones de los paisajes que en el se cuentan, con lo que consigue una gran calidad, y una agradable lectura.

No trato de juzgar al autor sin embargo consigue su propósito de llevar al lector de la mano a través de un país, y en una época sumamente especiales, en la que priman los valores heroicos, los actos sin parangón y las virtudes que a veces no son tales, pero que suponen el sacrificio de las personas ante los hechos que afectan al pueblo soberano.

EL HOMBRE QUE SUSURRABA A LOS CABALLOS

Autor: Nicholas Evans
Editor JET
Fecha Edición: Marzo 2000

De esta novela se hizo una película, muy buena protagonizada por Robert Redford, que aun siendo muy buena, como es lo normal, mejor es la novela.

Una adolescente, de una familia acomodada americana, y su caballo, sufren un terrible accidente, a consecuencia la chica pierde una pierna y el caballo resulta con graves heridas.

Además de las heridas físicas, los dos, chiquilla y caballo sufren unos graves traumas, de los que no resultaba fácil salir, psiquiatras para la niña, el caballo medio loco, se piensa en el sacrificio con lo que nadie estaba de acuerdo, y así transcurre el tiempo tratando de seguir adelante sin conseguirlo.

Se habla de un cierto tipo de sanadores de caballos difíciles, y al fin se consigue que uno de ellos, prometa hacer algo por los dos, con lo que la madre, la chiquilla y el caballo se trasladan a un paraje donde vive, en una granja de caballos, el sanador.

El libro es de fácil lectura, estilo muy fluido, y con unas descripciones de paisajes maravillosos, el autor vivió en esos parajes, por fuerza, ya que las vistas son reales, detalladas, se nota el amor a la tierra en cada una.

Entra en la mente de los personajes, incluido el caballo, nos enseña de alguna manera como el caballo reacciona a determinados estímulos, como “piensa”, no debí poner comillas, porque en realidad el autor nos permite seguir la secuencia de los actos mentales del caballo, en un párrafo nos dice “el caballo está mal, no sabe que es un caballo”, y en ese estado todo es lógica pura, el animal, está tan mal que no sabe lo que es, y cuando lo aprende, aprende a comportarse como un caballo.

El resto de los personajes son tan reales, son tan de la vida normal, que pareces convivir con ellos, con ellos sufres, te angustias, disfrutas de su vida cuando disfrutan, te sientes mal cuando se equivocan, y estás temiendo que se acabe la novela.

Es de las que se leen más de una vez.

SOLSTICIODE INVIERNO

Título: Solsticio de Invierno
Autor: Rosamunde Pilcher
Editorial: Plaza & Janés

Elfrida, una mujer de edad madura, alrededor de los sesenta años, alta, delgada, vitalista, de un humor agradable, y un espíritu cálido.

Había dejado Londres definitivamente, para instalarse en el pueblecito de Dibton en Hampshire, un lugar en el que la mayoría utilizaba para vivir, pero su trabajo solía estar en Londres, en definitiva un pueblo residencial de la clase media-baja.

Allí conoció a un hombre, Oscar Blundell, al salir de la iglesia de celebrar los oficios del domingo, un hombre agradable que tenía una mujer absorbente, y una hija maravillosa, las relaciones del padre con la hija eran las características de un hombre ya mayor con una adolescente encantadora, era feliz, no le pedía nada a la vida, pero nunca la dicha es completa, Gloria, la mujer tenía un grave problema con el alcohol, que sin ser muy grave, le llevó a un desenlace fatal para todos

Un día nefasto en que la madre y la hija venían de una pequeña fiesta, al exceso de alcohol, se unió una maniobra desdichada de un camión de gran tonelaje, que provocó el encuentro de los dos vehículos en un accidente en el que fallecieron las dos mujeres instantáneamente.

Con el tiempo las relaciones de Elfrida con Oscar, fueron aumentando, y la vida de los dos tomó otros derroteros.

La novela es costumbrista, se ve la vida en un pequeño pueblo, en él las gentes naturalmente acogedoras, viven sus vidas en continuo contacto, son frecuentes las reuniones a comer, cenar, o simplemente tomar el te, que allí constituye un a clásica ceremonia.

Es un libro agradable de leer, pues el estilo ligero, fluido e intimista, invita a continuar averiguando como se relaciona la gente en un entorno natural y generalmente muy cordial, con frecuentes contactos entre ellos, reuniones de todo tipo, muchas en torno a la iglesia y sus ceremonias.

No es una novela trascendental, ni intenta enseñarnos cosas importantes, solo nos muestra un entorno apacible, con bonitos paisajes y entrañables personajes, que tratan de hacerse la vida lo más agradable y atrayente posible, y su autora solo pretende alegrar el espíritu de los lectores, tiene una gran colección de obras dentro de este estilo.